
El 26 de junio una maniestación de estudiantes que conmemoraba la revolución cubana se encontró con otra organizada por la FNET, en protesta con la intervención policiaca durante la pelea entre alumnos de la vocacional 2 y los estudiantes de preparatoria. La manifestacón fue reprimida duramente por la policía.






















































Haz click en la imagen
-
ANTECEDENTES
-
-
El 22 de julio de 1968 se registró una pelea entre estudiantes de la Vocacional 2 y de la preparatoria particular Isaac Ochotorena, en la plaza de la Ciudadela; al día siguiente, en represalia, los estudiantes de la preparatoria apedrearon la mencionada vocacional. El enfrentamiento puso de manifiesto más que la antigua rivalidad entre el IPN y la UNAM, pues hizó ver la volátil tensión existente, y la facilidad con la cual estallaba en violencia.
-
El 2 de octubre de 1968 se realizaba en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, una gran manifestación estudiantil en demanda de mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de que se celebraran en México las Olimpiadas.
La tarde del 2 de octubre de 1968, después de que desde un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas arrojara una luz de bengala, empezaron los disparos en contra de los miles de estudiantes que colmaron el lugar.
Justo cuando se iniciaba el mitin, una bengala surcó el aire, lo que, dicen los testimonios, fue la señal para que el Ejército Mexicano empezara a disparar contra la multitud.

2 de octubre de 1968. El Ejército ocupa los edificios de Tlatelolco y la Plaza de las Tres Culturas.

2 de octubre de 1968. El Ejército ocupa la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

2 de octubre de 1968. La policía y el Ejército detienen y golpean a estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

2 de octubre de 1968. El Ejército ocupa los edificios de Tlatelolco y la Plaza de las Tres Culturas.