top of page

Papel del Gobierno

Para entender mejor el papel del Estado, es recomendable conocer al presidente que estaba al frente de la República mexicana en 1968:

Gustavo Díaz Ordaz

Las Olimpiadas 10 días después de la matanza

 

Los únicos Juegos Olímpicos realizados en México, se inauguraron el 12 de octubre de 1968, 10 días después del asesinato de decenas de estudiantes en Tlatelolco.

¿Cómo se vivieron estos juegos en ese momento crítico para la historia política del país?

  • Nelson Vargas Basáñez, en ese entonces entrenador del equipo mexicano de natación, asegura que los atletas estaban tan concentrados en la competencia deportiva que no se dieron cuenta de lo ocurrido.

  • La escritora Elena Poniatowska, quien formó parte del movimiento estudiantil, difiere y considera que algunos deportistas sí estuvieron al tanto de lo sucedido en Tlatelolco en incluso protestaron por ello.

Declaraciones que estos dos personajes dieron a ADN Político.com en 2012 en referencia a lo acontecido en Tlatelolco hace 45 años.

"NO TENÍAMOS NI IDEA" (IDEA DE NELSON VARGAS)

"NINGUNA OLIMPIADA VALÍA UNA VIDA" ( IDEA DE ELENA PONIATOWSKA)

"No temo al juicio de mis contemporáneos, sé y los mexicanos saben que en mi actuación ha habido aciertos y errores, pero que mis errores han sido involuntarios, que todo lo que he hecho, lo he hecho tratando de servir lo más eficazmente posible a México", dijo el ex presidente Gustavo D. Ordaz

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page